Este día, el Departamento de Prevención y
 Control de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, del Ministerio de 
Cultura y Deportes, está presentando una pieza arqueológica maya 
recuperada y repatriada de San Francisco, California, Estados Unidos, la
 cual data del Periodo Clásico (250 – 900 d. C).
La pieza arqueológica, es un panel 
tallado en piedra caliza, procedente de Tierras Bajas, Sitio 
Arqueológico La Corona, ubicado en Petén, Guatemala.  Se integra de dos 
columnas verticales con tres cartuchos de glifos, los cuales se 
encuentran en relieve.
En el año 2011, se tuvo conocimiento de 
la existencia de un panel arqueológico que formaba parte de la colección
 de un ciudadano estadounidense que se dedicaba a coleccionar bienes de 
las culturas prehispánicas de América, cuya recopilación formó entre la 
época de los años 1960 y 1970.
A la muerte del poseedor de la 
colección, la misma fue entregada a una casa de subastas, que pretendía 
comercializarla, no obstante gracias a la intervención de una persona 
conocedora del valor arqueológico y procedencia de la pieza como 
guatemalteca, sugirió la devolución de la misma a su legítimo 
propietario, el Estado de Guatemala.
El proceso de recuperación se coordinó 
entre el Ministerio de Cultura y Deportes y el Ministerio de Relaciones 
Exteriores para que se realizara como entrega voluntaria por parte del 
poseedor al Consulado de Guatemala en la Ciudad Condado de San 
Francisco, California, EEUU; en donde permaneció hasta poder encontrar 
financiamiento para repatriarla.
En los últimos 10 años, el Ministerio
 ha realizado recuperaciones a nivel nacional e internacional, de más de
 10 mil 500 piezas, la mayoría son bienes arqueológicos, una minoría 
bienes religiosos y otros bienes, informó Eduardo Hernández, Jefe del Departamento de Prevención y Tráfico Ilícito de Bienes Culturales.
El MCD cumple así con su obligación 
constitucional y función administrativa de protección del patrimonio 
cultural, establecida en la Constitución Política de la República y 
leyes ordinarias, específicamente en lo que se refiere a la 
recuperación, repatriación y restitución al Estado de los bienes 
culturales sustraídos o exportados ilícitamente.
Esta Pieza Arqueológica maya  tiene un ancho de 39cm alto y 44cm de ancho su grosor es de 7.6 cm 
    
La pieza estará expuesta en el Museo de 
Arqueología y Etnología MUNAE, ubicado en 6ª. Calle y 7ª. Av. Salón no. 
5, Finca La Aurora, zona 13.  Se invita a la población guatemalteca a 
visitar el museo para apreciar esta pieza y toda la colección del 
museo,  en horario de martes a domingo de 9:00 a 17:00 Hrs.
fuente: ministerio de cultura y deportes del gobierno de Guatemala